Con el objetivo de presentar a la comunidad escolar trabajos de innovación y tecnología realizados por el alumnado de la Escuela Secundaria Técnica No. 48, se llevó a cabo la Feria de la Ciencia.

Con el objetivo de presentar a la comunidad escolar trabajos de innovación y tecnología realizados por el alumnado de la Escuela Secundaria Técnica No. 48, se llevó a cabo la Feria de la Ciencia.

Mario Alberto Segovia Guerra, docente de matemáticas y coordinador del evento, informó que la actividad Feria de Ciencias muestra los proyectos realizados dentro de las diferentes áreas de las matemáticas, química, física y biología.

Durante la exposición los alumnos explicaron a los asistentes sus trabajos realizados con inteligencia artificial (IA), en algunos casos la información se ofreció en idioma inglés.

Para la realización de los proyectos los estudiantes utilizaron plantas, tecnología de robótica, madera reciclada, plásticos, papel, y otros materiales, así como equipo científico con el que cuenta la escuela.

“Los estudiantes están buscando adentrarse en la robótica cuando ingresen a la preparatoria, y en algunos casos han manifestado su interés por estudiar alguna ingeniería”, expresó Segovia Guerra.

Por su parte Cynthia Lucero Holguín Lucero, directora del plantel, manifestó que esta Feria de la Ciencia, es un trabajo en el que participaron todos los docentes del plantel quienes dieron acompañamiento a los alumnos durante la realización del proyecto.

“Me siento muy orgullosa y muy contenta del trabajo que están realizando las y los maestros de todas las academias, del empeño de los estudiantes, y el apoyo brindado por madres y padres de familia, sobre todo ver a las y los jóvenes mostrar su aprendizaje, es un gran logro y eso es lo más importante”, aseveró Holguín Lucero.