
Con la participación de 100 estudiantes con Aptitudes Sobresalientes (AS) atendidos por las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) de Ciudad Juárez, se realizó la actividad denominada “ONU, Temas de Migración”, donde se abordaron los fenómenos migratorios internacionales.
El coordinador estatal del Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial, Jesús Manuel de la Rosa, informó que esta actividad trata de potencializar habilidades cognitivas como la investigación, análisis crítico y la argumentación.
Añadió que se busca brindar a las y los alumnos una experiencia educativa que les permita comprender los fenómenos migratorios internacionales a través de una simulación de la Asamblea General de la Organización de la Naciones Unidas (ONU).
“Estas habilidades son esenciales para comprender la realidad migratoria a partir de datos reales y perspectivas diversas, fomenta habilidades sociales y comunicativas como la negociación, el trabajo en equipo y la expresión oral o escrita”, expresó el funcionario.
Detalló que la participación activa en este tipo de escenarios permite a las y los estudiantes experimentar de manera práctica cómo se toman decisiones en contextos reales y complejos, fortaleciendo su preparación para futuras responsabilidades académicas y sociales.
La actividad “ONU, Temas de Migración”, es una estrategia educativa integral que combina la investigación, la reflexión y la participación activa, en la que se busca formar estudiantes críticos, comunicativos, cooperativos y con visión global, capaces de entender y contribuir a la resolución de desafíos del mundo contemporáneo relacionados con la migración.